Cuando acudimos a la montaña, solemos escoger con detenimiento la ropa que nos llevamos como, por ejemplo, un cortavientos impermeable, unas botas robustas o una camiseta térmica. Sin embargo, la mayoría de las veces nos olvidamos de una de las prendas más importantes y de cuya elección dependerá, tanto nuestra protección como la eficacia del […]
Ibones del Pirineo Aragonés
Ibón es una palabra de lengua aragonesa que hace referencia a los pequeños lagos de montaña pirenaicos de origen glaciar, desde la zona del valle de Ansó hasta el entorno de la Tuca del Aneto. Antiguamente también se utilizaba en otras partes del Alto Aragón para mencionar a manantiales que manaban a borbotones, creando charcas […]
Planes de Semana Santa en Aragón
Dada la situación actual que nuestra Comunidad Aragonesa está sufriendo así como el resto de Comunidades españolas, en la que se ha decidido aplicar el cierre perimetral a lo largo de toda la Semana Santa para hacer frente al avance del coronavirus; existen increíbles rutas que uno puede hacer por la Comunidad de Aragón durante […]
Everest: La montaña más alta
El Everest con una altitud de 8.848, metros es la montaña más alta del planeta Tierra. Se encuentra localizado en el continente asiático, en la cordillera del Himalaya, concretamente en la sub-cordillera de Mahalangur Himal entre el Tibet (China) y Nepal. Es considerada como la frontera mas alta del mundo, y en ella se encuentran […]
¿Qué sabes de Monte Perdido?
El Macizo de Monte Perdido, también conocido como Las Tres Sorores o Treserols, está formado por los Picos de Monte Perdido (3348 metros sobre el nivel del mar), Cilindro (3328 metros) y Añisclo (3263 metros). Glaciares, bosque de hayas y abetos, cascadas en el fondo de los valles y desiertos de gran altura forman parte […]
Camino de Santiago: Todo lo que necesitas saber
l Camino de Santiago, una ruta con 12 siglos de historia, ha sido y sigue siendo, la ruta más antigua, más concurrida y más celebrada del viejo continente europeo.
Se trata de una ruta medieval (Edad Media) que nace con el hallazgo de la tumba del Apóstol Santiago el Mayor, lo cuál desencadena una impresionante ola de peregrinaciones católicas, cuyo propósito es llegar a la cripta ubicada en la catedral de Santiago de Compostela (Galicia).