Con la llegada de las primeras nevadas son muchas las personas que se embarcan rumbo a las montañas para poder disfrutar de este estupendo paisaje cubierto por un manto blanco y son muchos los que ansían que lleguen estas fechas para sacar sus esquís a relucir una temporada más.
Si quieres unirte a este grupo de personas cada vez más grande sigue leyendo porque te vamos a contar todo lo que necesitas saber y las dudas más comunes sobre el maravillo deporte del esqui.
Tipos de esqui
Esquiar no es solo ponerse unos esquís y bajar ladera abajo a toda pastilla. En primer lugar, debes saber que hay distintas modalidades de esquí y debes elegir entre la que mejor se te adapte.
Qué es el esqui alpino
La modalidad más popular es la denominada esqui de alpino, la cual consiste en deslizarse por las pistas en una postura vertical y con los esquis situados en paralelo. En esta modalidad puedes usar distintos tipos de esquís, dependiendo de si quieres esquiar por pistas más o menos duras o nevadas. También puedes usar diferentes tipos de botas y fijaciones para adaptarte mejor a tu nivel de esquí y a tus preferencias.
Que es el esqui de fondo
El esquí de fondo es una modalidad de esquí que se practica en terreno abierto, en lugar de en pistas preparadas. Los esquiadores utilizan esquís especialmente diseñados para deslizarse sobre la nieve con un movimiento de carrera. El esquí de fondo se divide en dos categorías: el esquí de fondo clásico, en el que los esquis se mantienen paralelos, y el esquí de fondo skating, en el que los esquis se mueven de forma más parecida a como se mueven los patines.
Que es el esquí de travesía
El esquí de travesía es una modalidad de esquí que consiste en recorrer grandes distancias por la montaña, fuera de las pistas preparadas. Los esquiadores de travesía llevan un equipo especialmente diseñado para esta actividad, que incluye esquís más estrechos y ligeros, botas y fijaciones más ligeras, y bastones de esquí de travesía. Esta modalidad de esquí requiere un alto nivel de preparación física y mental, ya que los esquiadores deben estar preparados para enfrentarse a terrenos accidentados y condiciones meteorológicas adversas.
Las estaciones de esquí
Como hemos visto en los distintos tipos de esquí en la modalidad de esquí alpino necesitaremos disponer de pistas preparadas para practicar este deporte. Las estaciones de esquí tienen a tu disposición diversas pistas de distintos niveles que te permitirán disfrutar de un día nevado de invierno. Cada pista se conecta con perchas o con telesillas. Los distintos niveles que puedes encontrar son verde, azul, rojo, negro ordenados en forma ascendente de dificultad.
Cuando comienza y acaba la temporada de esquí
Por norma general las pistas de esquí abren sus puertas a finales de diciembre salvo falta de nieve extrema y puede durar hasta marzo o abril dependiendo de cuando la nieve a desaparecido casi por completo. No obstante, estas fechas se pueden alargar o acortar dependiendo de las situaciones climatológicas de cada año.
Algunas estaciones de esquí cuentan con instalaciones de nieve artificial que les permiten abrir antes o prolongar la temporada, pero en general la temporada de esquí depende principalmente de la cantidad de nieve natural que haya en la montaña.
Que es el forfait de esquí
El forfait de esquí es una tarjeta que se adquiere en las estaciones de esquí y que te permite acceder a las pistas y a los telesillas. Los forfaits suelen estar disponibles por días o por semanas, y pueden incluir distintos tipos de acceso, como acceso a todas las pistas de la estación o acceso limitado a pistas de determinados niveles de dificultad.
Como empezar a esquiar
Si estás interesado en empezar a esquiar, lo primero que debes hacer es adquirir el equipo adecuado. Esto incluye esquís, botas y fijaciones de esquí, bastones de esquí y un casco de protección. También es recomendable contar con ropa de abrigo y ropa técnica especialmente diseñada para el esquí, que te mantenga cálido y seco durante todo el día.
Una vez que tengas todo el equipo necesario, puedes buscar una escuela de esquí o un instructor particular que te enseñe las técnicas básicas del esquí y te ayude a progresar en este deporte. Con un poco de práctica y dedicación, podrás disfrutar de las pistas de esquí en poco tiempo.
A qué edad empezar a esquiar
Lo importante no es la edad, es la actitud. Al igual que en muchos otros deportes o actividades realmente no importa la edad en la que comienzas sino nuestra mentalidad para intentarlo, aunque siempre es recomendable tener una buena forma física previa nunca es tarde para comenzar.
No obstante, como cualquier otro deporte los niños suelen aprender a esquiar más rápidamente que los adultos, pero esto no significa que los adultos no puedan disfrutar del esquí, no olvidemos que los niños son como esponjas. Muchas estaciones de esquí ofrecen clases y programas especializados para principiantes de todas las edades.
Es importante tener en cuenta que el esquí es un deporte que requiere un cierto nivel de coordinación y equilibrio, por lo que puede ser más difícil para algunas personas que para otras. Si tienes algún problema de salud o de movilidad, es recomendable consultar a tu médico antes de comenzar a esquiar. También es importante usar el equipo de protección adecuado, como casco y gafas de esquí, para minimizar el riesgo de lesiones. Con un poco de paciencia y práctica, cualquier persona puede disfrutar del esquí.
Las botas de esquiar
Una de las partes de la equipación son las botas de esquiar, las cuales necesitamos para poder ponernos los esquís. Si no sabes cómo sabes cómo elegir botas de esquí nosotros te recomendamos que mires la comodidad antes que la estética.
Es importante que adquiramos unas botas cómodas ya que van a ser muchas horas con ellas puestas. Deberemos seleccionar aquellas que mejor se nos adapten a nuestro pie para garantizar una jornada de esqui sin complicaciones.
Como guardar las botas de esquí
Una vez que hayas elegido las botas de esquí adecuadas, es importante guardarlas de forma adecuada para que duren más tiempo. Las botas de esquí suelen ser muy resistentes, pero necesitan un trato especial para evitar dañarlas. Una vez que hayas terminado de esquiar, asegúrate de que las botas estén completamente secas antes de guardarlas. Puedes usar un secador de pelo o dejar que se sequen al aire libre. Una vez que estén secas, guárdalas en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa y de la humedad.
Los esquíes
Los esquíes son la parte más importante del equipo de esquí. Son los que te permiten deslizarte por la nieve y realizar las maniobras necesarias para disfrutar del esquí. Hay muchos tipos diferentes de esquíes en el mercado, cada uno diseñado para adaptarse a distintos niveles de esquí y a distintos estilos de esquí.
Qué esquíes comprar
Al elegir esquíes, es importante tener en cuenta tu nivel de esquí, tu peso, tu estilo de esquí y las condiciones de la nieve en las que sueles esquiar. Si estás empezando a esquiar, es recomendable elegir esquíes más anchos y suaves, que te ayudarán a mantener el equilibrio y te permitirán progresar más rápidamente. Si ya tienes un nivel medio o avanzado, puedes elegir esquíes más estrechos y más rígidos, que te permitirán realizar giros más precisos y maniobras más técnicas.
Que talla de esquí necesito
La talla de los esquíes se mide en centímetros y se ajusta en función de tu altura y de tu peso. Al elegir la talla de tus esquíes, es importante tener en cuenta que, si son demasiado largos, pueden ser difíciles de maniobrar, mientras que, si son demasiado cortos, pueden no ofrecer la flotabilidad necesaria para esquiar en nieve profunda. Por lo general la medida estándar es sobre la altura de los ojos. Si tienes dudas sobre qué talla necesitas lo más efectivo es que acudas a una tienda especializada donde te puedas probar distintos modelos con ayuda de un profesional.
Como ajustar las fijaciones de los esquíes
Una vez que hayas elegido los esquíes adecuados, es importante ajustar las fijaciones para que se adapten a tu nivel de esquí y a tus preferencias.
Las fijaciones se encargan de sujetar tus botas de esquí a los esquíes y de controlar la flexión de los esquíes durante el esquí.
La tarea de como ajustar las fijaciones es una duda común entre los principiantes. Al ajustar las fijaciones, es importante tener en cuenta tu peso, tu estilo de esquí y las condiciones de la nieve. Si las fijaciones están demasiado apretadas, pueden hacer que los esquíes sean demasiado rígidos y difíciles de maniobrar, mientras que, si están demasiado sueltas, pueden hacer que los esquíes se doblen demasiado y pierdan flotabilidad. Para realizarlo es recomendable seguir la guía del fabricante de tus esquís, pero si no te atreves por ti mismo lo mejor es ir a una tienda especializada antes de ir a esquiar, para que dejen a punto tus esquís rápidamente.
Los bastones de esquiar
Los bastones de esquiar son un elemento esencial del equipo de esquí. Te ayudan a mantener el equilibrio y a impulsarte hacia adelante durante el esquí. Al elegir los bastones de esquiar perfectos, es importante tener en cuenta tu estilo de esquí y tu nivel de esquí. Los bastones suelen estar disponibles en diferentes longitudes y diseños, y pueden estar hechos de distintos materiales.
Como elegir los bastones de esquiar perfectos
Para elegir los bastones de esquiar perfectos, es importante medir tu altura y tu peso para asegurarte de obtener una talla que se ajuste a ti. También es importante probar varios diseños y materiales para encontrar los bastones que mejor se adapten a tu estilo de esquí. Los bastones de aluminio son muy duraderos y ligeros, mientras que los bastones de fibra de vidrio o carbono son más ligeros aún, pero también más caros.
La ropa de esquiar
La ropa de esquiar es un elemento esencial para disfrutar del esquí. Te ayuda a mantenerte caliente y seco durante todo el día y te protege del frío y del viento. La ropa de esquiar suele estar hecha de materiales técnicos que transpiran y te mantienen seco, y suele tener un ajuste más ceñido para evitar que el aire frío entre por las costuras.
En Outlet montaña ponemos a tu disposición ropa de esquiar al mejor precio. Y si no sabes como elegir la ropa de esquiar que mejor se te adapte, nosotros te ayudamos.
Cómo lavar la ropa de esquiar
Para lavar la ropa de esquiar, es importante seguir las instrucciones de cuidado que se incluyen con la ropa. La mayoría de las prendas de ropa de esquiar pueden lavarse a máquina a una temperatura máxima de 30 grados, con un detergente suave y sin usar suavizante. Es importante no usar secadora ni planchar la ropa de esquiar, ya que esto puede dañar los materiales técnicos y reducir su capacidad de transpiración. Una vez que hayas lavado la ropa de esquiar, deja que se seque al aire libre o usa un secador a baja temperatura para evitar dañarla.