Outlet Montaña

Envíos de 7 a 10 días laborables. Gratis a partir de 60€. Consigue 5€ de descuento si te registras como usuario

Everest: La montaña más alta

Everest: La montaña más alta

El Everest con una altitud de 8.848, metros es la montaña más alta del planeta Tierra. Se encuentra localizado en el continente asiático, en la cordillera del Himalaya, concretamente en la sub-cordillera de Mahalangur Himal entre el Tibet (China) y Nepal. Es considerada como la frontera mas alta del mundo, y en ella se encuentran cuatro de los catorce ochomiles del mundo: Everest (8.848 metros), Lhotse 8.8516 metros), Makalu (8.481 metros), y Cho Oyu (8.188 metros); así como otros picos de gran importancia.

En Nepal se conoce al Everest como “La frente del cielo” y en el Tibet como “La Madre del Universo”.

El monte más alto del mundo

El Everest o Chomolungma como se le llama en el Nepal, es el sueño de todo escalador y sin duda alguna el desafío más peligroso y la montaña más mortal de todo el planeta Tierra.

Presenta una forma muy parecida a la de una pirámide debido a la disección de los glaciares, el Everest se alza justo en la frontera entre dos países asiáticos: China y Nepal.
Su cumbre se halla localizada en China y además esta incluido en el sistema montañoso del Himalaya (formado por 39 picos) siendo uno de los 9 picos mas altos.

Este pico no solo es la montaña más alta, sino que también supera otro récord, es también la frontera más alta entre Nepal y China. Está considerado como uno de los lugares más maravillosos del planeta; pero a la vez más peligrosos. Muchos valientes e intrépidos se han visto atraídos por su abrupta silueta a llegar a la cima, y lamentablemente también han sido muchos los que han fallecido en el intento.

Cuánto mide el monte Everest

La primera altitud publicada del Everest, en el 1856, estableció una altitud de 8.840 metros. La altitud oficial reconocida por China y Nepal confirmada en 1975 por un estudio chino es de 8.848 metros.

Cada año debido al movimiento de las placas tectónicas la altitud de la montaña aumenta unos 4 milímetros. Además los terremotos producidos en el Nepal pueden mover el monte Everest y modificar su altura.
Actualmente la altitud exacta del Everest sigue siendo objeto de debate, aunque hoy en día la altura oficial está declarada en 8.848 metros.

Cómo se le puso el nombre

George Everest fue originalmente el descubridor del monte más alto del mundo. Él fue el responsable general de la topografía de la India desde 1830 hasta 1843, pero fue unos años más tarde cuando su sucesor en el cargo, Andrew Waugh, le dio el primer nombre inglés a la montaña, para que así tuviese un nombre reconocido internacionalmente puesto que esta cumbre anteriormente era conocida por diferentes nombres a nivel local.

Flora y fauna en el Everest

La gran altitud que presenta este monte impide el alojamiento de muchas especies animales y vegetales.
La montaña mas alta del mundo presenta un paisaje frío, desolado y cubierto de nieve. El aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático, hace que la nieve blanca esté cediendo territorio a una significativa vegetación alrededor del monte y poco a poco al musgo, a los arbustos y a los pastos que se están apropiando de un mayor terreno.
A una altitud de unos 4.875 metros es posible encontrar líquenes, musgo y alguna planta; pero a partir de los 5.639 no existe vegetación alguna.

Con respecto a la fauna que puede encontrarse en el Everest son muy pocos los animales capaces de permanecer en la superficie.
La baja presión y el escaso oxígeno presente en el aire hacen que casi no haya vida salvaje a esta altura. Sin embargo se ha encontrado una pequeña araña de la familia salticiadae, la cual se esconde en pequeñas grietas. Esta araña negra se alimenta de insectos congelados que llegan a la cumbre arrastrados el viento y las masas de nieve.

Se han visto volando en las partes altas de las montañas aves como el ánsar indio, mientras que otros como las chovas (de la familia de los córvidos) se han observado a una altitud de unos 7900 metros.

La mejor época para ver la fauna es en otoño, de septiembre a noviembre, cuando los animales migran a altitudes inferiores. Entre los más característicos destacan: Goral, Leopardo de las nieves, Yak, Oso pardo, Tar.

Cuánto se tarda en subir al Everest

Alcanzar la cima de unos de los lugares más magníficos del planeta, el monte Everest o Chomolungma requiere una gran preparación física, ser un experto en montañismo y además pagar por ello.
El gobierno de Nepal cobra una tasa obligatoria a toda persona extranjera que quiera escalar el Everest la cual va a depender del tamaño del grupo, y período de tiempo.

Uno puede realizar el ascenso por su cuenta o elegir un buen guía que le acompañe a lo largo de toda la expedición.
Llegar a la cima del Everest se tarda aproximadamente alrededor de 40 días, ya que hace falta tiempo para que el cuerpo se vaya acostumbrando a las grandes alturas.

La montaña más alta del planeta ya no es solo un lugar para una élite de deportista, sino que cada año se registra un mayor número de turistas y aficionados cuyo objetivo es alcanzar la cima. Todo esto ha traído como consecuencia una mayor aglomeración de visitantes, un mayor aumento de desechos y más riesgos para los alpinistas.

Primeras víctimas del Everest

El monte Everest lamentablemente ha demostrado ser una de las cumbres más difíciles de alcanzar. Debido a sus bajas temperaturas, su bajo nivel de oxígeno en el aire y a sus peligrosas avalanchas que se han cobrado la vida de muchos lugareños y valientes montañeros, está considerado como uno de los lugares más peligrosos del mundo.

En el 2014 tuvo lugar la tragedia más grande en la historia del Everest, cuando cerca de un campamento base, una increíble avalancha de nieve sepultó a 16 guías nepalíes locales.
Varios accidentes se han producido en el intento por regresar del pico más alto del mundo.

Los motivos de los fallecimientos son varios. Algunas muertes son ocasionadas por llevar un equipo inadecuado, otras debido a la falta de oxígeno en los cilindros de gras, caídas y otras a tormentas de nieve inesperadas que hacen imposible que el equipo regrese a su punto de inicio en el tiempo establecido.

Aunque el número exacto de victimas es desconocido, son varios los cadáveres alrededor de 200 los que permanecen sepultados en la nieve y rocas del Everest.

Quiénes son los sherpas

Originalmente los sherpas eran personas de las montañas en Nepal. No obstante debido a la gran importancia que tuvieron como guías y ayudantes en las expediciones en el Himalaya, el término Serpa se amplió a todo guía y ayudante en excursiones realizadas en el Himalaya.
Los sherpas son esenciales para cualquier expedición al Everest, son los encargados de llevar los bultos más pesados de aquellos montañistas que aspiran conquistar la cima de la montaña más alta del mundo.

Por qué los serpas pueden subir al Everest sin cansarse

Los sherpas presentan una fisiología particular, utilizan el oxígeno de una manera más eficiente que las personas que viven en zonas a nivel del mar.

Un montañista aumenta el número de glóbulos rojos en la sangre para aumentar la capacidad de retener oxígeno. Los sherpas en cambio tienen una sangre menos espesa, con menos hemoglobina y una capacidad reducida de retener oxigeno, característica que hace que la sangre circule más fácilmente poniendo menos presión sobre el corazón.

Rutas de escalada

El monte Everest atrae a infinidad de escaladores, muchos de ellos montañeros extremadamente cualificados y preparados para la experiencia.
El Monte Everest se encuentra justo en la frontera entre Nepal y el Tíbet. Existen muchas rutas posibles y pero la gran mayoría de exploradores suelen elegir entre dos rutas principales de ascensión:

  • La ruta por la cara sureste o vía del Collado Sur, desde el Nepal conocida como la ruta estándar
  • La ruta noreste o vía del collado Norte, desde el Tibet

La ruta estándar no presenta retos técnicos en escalada pero si presenta ligeros peligros tales como el mal de altura, viento, clima, avalanchas.
Se dice que el lado del Tibet es algo más fácil, pero el gobierno chino expide menos permisos y además la escalada resulta ser menos interesante.

Entre los nuevos requisitos necesarios para escalar el Everest destacan, para así poner freno a la un número elevado de muertes destacan:

  • Demostrar que se ha escalado en Nepal previamente un pico de 6.500 metros
  • Aportar un certificado medico de aptitud física
  • Se precisa contratar un guía local.

Zona de la muerte

Los ataques de corazón, el mal de altura, el agotamiento extremo o la debilidad están detrás de muchas de las causas de muerte de los escaladores.
A veces es normal que se produzca un atasco, que haya una multitud de gente haciendo cola entre 20 minutos y hora y media para llegar a la cima. Estas largas cola de gente pueden resultar muy peligrosas e incluso ocasionar la muerte.

Cuando las personas deben de hacer fila para alcanzar la cima, corren el peligro de quedarse sin oxígeno no teniendo suficiente para realizar su camino de vuelta. Además con vientos de más de 15 Km/hora no se puede sobrevivir sin oxígeno.

En ocasiones lo atascos son ocasionados por escaladores desprevenidos que poseen una buena preparación física para el viaje, provocando muchos embotellamientos que ponen en peligro no solo su propia vida sino también la de los Serpas que los llevan a la montaña.

Merece la pena llegar a la cima

Las rutas de montaña comparten un punto en común; llegar a la misma cima del monte.
La cima del Everest es descrita como del tamaño de una “mesa de comedor”. Se halla cubierta por una capa de nieve que varía de un año a otro; sobre una capa de hielo y sobre una roca caliza.

Debajo de la cima se halla un área conocida como el valle del arco iris lleno de cadáveres y más abajo de lo 8.000, los últimos 1.200 metros se le conoce como “zona de la muerte”, porque por encima e los 7.700 metros el cuerpo ya no puede aclimatarse a la altitud, los pulmones no reciben el oxígeno suficiente y las células comienzan a morir.

El Everest puede ser escalado sin ayuda de oxígeno suplementario, pero solo por montañeros experimentados y con un riesgo muy elevado. La disminución de oxígeno puede causar al cerebro demencia y daño cerebral, así como una serie de otros síntomas.

La ascensión al Everest en ocasiones es pagada con la propia vida, ya que son muchos los riesgos a los que el montañero debe de enfrentarse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra