Outlet Montaña

Envíos de 7 a 10 días laborables. Gratis a partir de 60€. Consigue 5€ de descuento si te registras como usuario

Las mejores vías ferratas

Las mejores vías ferratas de España

Las vías ferratas son itinerarios deportivos, tanto en vertical como en horizontal, que transcurren por paredes o macizos rocosos adaptados con diversos materiales con el fin de facilitar el recorrido y garantizar la seguridad de los más aventureros y atrevidos.

Durante todo el recorrido, se cuenta con un cable de acero, un arnés provisto de un disipador de energía y mosquetones especiales (marcados con una K) para asegurar en caso de caída.

La vía ferrata es un recorrido que no puede ser realizado por cualquier persona. Al tratarse de una actividad deportiva entre el senderismo de montaña y la escalada es recomendable que todo aquel que vaya a practicar este deporte tenga una cierta experiencia en actividades llevadas a cabo en zonas rocosas.

¿Qué se necesita para realizar una vía ferrata? 

Para poder realizar una vía ferrata es fundamental contar con un equipo adecuado. A continuación, os dejamos un listado con los materiales indispensables:

  • Botas de montaña o zapatillas que cuenten con suele adherente.
  • Ropa muy cómoda y chubasquero, ya que en cualquier momento uno puede verse sorprendido por la lluvia.
  • Casco para protegerse de un posible resbalón y prevenir daños de una caída fortuita sobre las piedras.
  • Arnés regulable en las piernas.
  • Disipador de energía que, en caso de caída, amortigüe el golpe.
  • Guantes con grapas de hierro para proteger y evitar daños en las manos.
  • Mochila provista con agua, barritas energéticas y móvil cargado.

Ante todo, es esencial tomarse un tiempo de descanso y no continuar en caso de que las fuerzas empiecen a flaquear. Lo más importante es ir seguro en cada paso que se da, y no hacer las cosas deprisa.

¿Cuáles son las mejores vías ferratas de España?

Son muchas las vías ferratas que uno puede encontrar en nuestro país, aunque las más valoradas son:

  • Ferrata Sant Feliu de Guíxols
  • Ferrata Sorrosal
  • Ferrata El Ciervo
  • Ferrata Cáliz
  • Ferrata Redován

Ferrata Sant Feliu de Guíxols

Es una de las más bonitas de España, situada sobre el mar Mediterráneo en pleno corazón de la Costa Brava. Su trayecto recorre horizontalmente los acantilados característicos de la zona, ofreciendo unas vistas maravillosas del mar y un sinfín de increíbles sensaciones.

El recorrido está dividido en 2 etapas de dificultad media-baja (K2) y media (K3). Su recorrido de ascenso y descenso es de 500 metros entre rocas y acantilados, a una altura media de unos 10 metros sobre las olas.

Ferrata Sorrosal 

Es la vía ferrata más bonita de Huesca con una vista espectacular. Se halla situada al pie del parque Nacional de Ordesa, recorriendo toda la cascada y parte del barranco del Sosorral en un variado itinerario, con una dificultad media-fácil (K2).

El entorno de la cascada y comienzo de la vía es un anfiteatro natural repleto de plegadas que explican el proceso de formación de los Pirineos.

Una escalera puente que ayuda a superar el primer resalte, grapas y clavijas en busca de la primera cascada, piedras inestables, túneles, barrancos, etc., son algunos de los elementos que uno se encuentra en esta vía ferrata.

Ferrata El Ciervo 

Es la segunda vía ferrata de la región de Murcia con casi 300 metros de longitud, combinable con el barranco de igual nombre.  Se encuentra a las puertas del parque regional de Sierra España y cuenta con 2 tirolinas a más de 50 metros del suelo.

Presenta una dificultad alta (K4). Su recorrido comienza con una exigente subida en diagonal por paredes o macizos rocosos con los anclajes un poco alejados, rampas, grapas, cables cruce de tirolinas que exigen polea de cable y con todo tipo de elementos que garantizan la seguridad de los aventureros.

Ferrata Cáliz

Es la segunda vía ferrata de Cantabria, transcurre por una imponente pared y su recorrido es mucho más accesible de lo que parece desde abajo. Cuenta con un grado de dificultad medio-bajo (K2), con un total de 120 metros de desnivel y 200 metros de recorrido a superar.

Tiene una primera parte muy sencilla, la cual sube por una zona herbosa protegida hasta dar con un hueco. El segundo tramo la vía asciende verticalmente y se podrá escoger entre la variante izquierda (aérea) o derecha que sube recogida y menos tumbada evitando el puente tibetano.

La vía ferrata se hace muy corta, pero sin duda, se viven múltiples emociones. Es una vía de iniciación, idea para hacerla con niños, puesto que no existen pasos de excesiva dificultad y las grapas están muy juntas.

Ferrata Redován

Es la vía ferrata más larga de la Comunidad Valenciana, con un trayecto de 280 metros. Pueden diferenciarse dos tipos de sectores; un primer sector (K2) con mucha variedad de elementos similares a un parque de aventura apto para todos los públicos y un segundo sector (K5), reservado para los más experimentados.

A pesar de ser la vía ferrata más larga de la Comunidad Valenciana, existe un plan de ampliación hasta el cercano pico del Águila con una zona de dificultad (K6), que la convertiría en una de las ferratas más largas del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra